jumacaemprendedor

lunes, 9 de marzo de 2009

TEXTO PARALELO

Sesión del 20/04/2009
La actividad fue de mucho analisis y concretar los componentes del proyecto formativo. Hemos aterrizado y comprendido con mayor presición el objetivo, pues al comienzo teniamos la idea de manera general, en este momoento ya lo teneomos más concreto y lo visializamos para poder materilizarlo. Nos falta analizar y mejorar los resultados con respecto a las actividades del proyecto.

Sesión del 13/04/2009
El trabajar directamente sobre el formato del proyecto nos permitio comprender de una mejor
los componentes y lograr articular los diferentes componentes. Tambien nos permitio aclarar dichos componentes y direccionarlos hacia un proyecto formativo. Nosotros en la unidad de emprendimiento hemos tenido la oportunidad de trabajar y participar en proyectos pero productivos. El espacio es apropiado para la construcción colaborativa y colectiva del conocimiento ademas el interactuar con los compañeros, enriqucemos el conocimiento.
Sesión del 09/03/2009
El aprendizaje del día la apropiación de los componentes de la norma como son:
Resultados de Aprendizaje.
Conocimientos y Principios.
Conocimientos y proceso.
Criterios de Conocimiento.
Estos aspectos son muy importantes para poder apropiar la formación pedagógica en la formación por proyectos.
La actividad muy productiva y enriquece nuestra labor formadora y a desarrollar las competencias pertinentes.


Sesión 16/03/2009

La construccióin de la matriz sobre los elementos de la norma del proceso de formación Formación básica nos permitio comprender, entender, apropiar e interrelacionar los resultados de aprendizaje con los conocimientos y principios, el procesos y los criterios de evaluación.

Un ejercicio muy productivo y pertinente para el conocimiento del proceso que iniciamos.




Sesión 30 marzo. Paradigmas en la Educación.

Los fluidos se ajustan a la forma del envase que los contiene. Por lo tanto, los fluidos se amoldan en su forma. En nuestro quehacer como docentes, debemos romper los paradigmas en la formación y ver desde otras perspectivas los procesos de formación. Debemos amoldarnos a los nuevos y cambiantes contextos, a ver desde otros angulos nuestros aprendices, a romper el paradigma que la formación se limita al aula de clase, que los nuevos espacios deben transcender el aula de clase, a estar en los contextos reales, sin limites.

2 comentarios:

  • Estoy de acuerdo con que el ejercicio fue muy productivo, pero siento que la metodologia no fue la mas pertinenete, pues algunos compañeros estaban distraidos y se perdio interés en el ejercicio, ademas, pienso que hubiera sido mas productivo el enfatizar en el saber, hacer y ser.

    De Blogger Cartilla, A las 30 de marzo de 2009, 9:45  

  • Estoy de acuerdo con que el ejercicio fue muy productivo, pero siento que la metodologia no fue la mas pertinenete, pues algunos compañeros estaban distraidos y se perdio interés en el ejercicio, ademas, pienso que hubiera sido mas productivo el enfatizar en el saber, hacer y ser.
    Sandra Julissa.

    De Blogger Cartilla, A las 30 de marzo de 2009, 9:45  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]



<< Inicio