jumacaemprendedor

miércoles, 9 de enero de 2008

La Formaciòn tècnica o tecnològica basada en competencias y la formaciòn por Proyectos.

La formaciòn tecnica basada en competencias laborales es una necesidad que cada dìa adquiere mayor importancia y se postula como alternativa para que nuestro pais y su capital humano sea competente, ya que no podemos ser agenos al proceso de globalizaciòn y competitividad internacional, ya que nuestra empresas estan y tiene que competir aùn màs con todas las empresas extranjeras llamensen multinacionales o trasnacionales, y uno de los elementos que debemos utilizar en esa competencia, es el poseer empresas competitivas y para obtener este objetivo es bàsico y fundamental,que el capital humano que la conforma sea competente laboralmente y ese es precisamente, la misiòn que tiene el Sena y la de nosotros como instructores, impartir formaciòn profesional integral a nuestra alumnos trabajadores, para que ellos adquieran los conocimientos, habilidades y destrazas y la comprension de lo que realizan, necesarias para el buen desempeño laboral en cualquier ocupaciòn, generando asi mayor empleabilidad o como futuros empresarios. Para logar ese objetivo, tenemos que estar renovando y mejorando la formaciòn integral profesional, sumandole el componente de innovaciòn tecnologica, apoyando y fomentando las actividades de investigaciòn aplicada y la generaciòn de emprendedores, para ello es tambien necesario incorporar en nuestro quehacer de formadores la metodologia de proyectos como técnica didàctica de aprendizaje significativo y colaborativo, que complenta y fortalece la formaciòn basada en competencia laborales, ya que bajo la formaciòn por proyectos se basa en los conceptos fundamentales y los principios de la disciplina del conocimiento, bajo la filosofia que los conceptos son entendidos a travès de las consecuencia observables y que el aprendizaje implica el contacto directo con las cosas, basado en una visiòn global del conocimiento. Esta tecnica didactica implica cambios en los roles de los instuctores y de los alumnos trabajadores en el proceso de formaciòn y el desarrollo y fortalecimiento de habilidades, actitudes y valores, el alumno debe toma mayor responsabilidad y autonomia sobre su propio aprendizaje, rescatando, comprendiendo y aplicando los conocimientos, habilidades y destrezas en proyectos reales para el mejoramiento de su entorno y del pais. Este aprendizaje requiere del alumno que se enfrente ante el manejo de muchas fuentes de informaciòn y disciplinasy es alli vital brindarle las herramientas que brindan las tic’s, ello implaca que aprendan a manejar adecuadamente los recursos y del tiempo. En la unidad de emprendimeinto no somos agenos a esta tècnica didactica ya que nos enfrentamos al desarrollo de planes de negocios que son proyectos reales que solucionan problemas de nuestro entorno.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]



<< Inicio